Cómo fomentar el hábito lector en jóvenes en la era de TikTok y las pantallas

fomentar el hábito lector en jóvenes

Leer en tiempos de TikTok es como intentar comer sano en una feria de frituras: misión complicada, pero no imposible. Entre pantallas que parpadean, notificaciones que saltan como palomitas y vídeos de quince segundos que parecen droga para el cerebro, los libros han quedado como el primo tranquilo al que casi nadie invita a la fiesta. Sin embargo, fomentar el hábito lector en jóvenes es hoy más importante que nunca, porque leer no solo abre la mente, sino que también ayuda a sobrevivir a los exámenes sin depender de resúmenes piratas.

La escena es clara: un adolescente con un libro en las manos compite con otro con el móvil en modo scroll infinito. Uno viaja a Narnia, el otro pierde media hora viendo cómo alguien dobla camisetas «en cinco segundos». No hay que culparles del todo: la sociedad ha entrenado a los jóvenes para la inmediatez. Pero aquí es donde entra en juego la astucia de padres, docentes y bibliotecas. El truco no es obligar a leer como si fuera un castigo medieval, sino vincular la lectura con lo que realmente les interesa.

Curiosamente, los mismos jóvenes que rehúyen las novelas largas pueden pasarse horas analizando foros, guías de videojuegos o incluso los beneficios de los apuntes a ordenador. Esto demuestra que sí saben leer y concentrarse… cuando el tema les engancha. La clave está en conectar los libros con su mundo: desde sagas fantásticas que luego ven en series, hasta cómics, mangas o ensayos sobre fenómenos digitales que tanto consumen.

Tips para fomentar el hábito lector en jóvenes

Hay que dejar claro algo: leer no está reñido con TikTok. Al contrario, las plataformas pueden ser aliadas. Existen comunidades de booktokers que logran lo que muchos profesores envidiarían: hacer que un clásico como Orgullo y prejuicio vuelva a ser tendencia. Pero para que esto funcione, los adultos debemos abandonar la idea de que solo cuenta la «literatura seria». Leer cómics, escuchar audiolibros o engancharse a novelas gráficas también suma.

Y sí, fomentar el hábito lector en jóvenes no significa que dejen las pantallas para siempre, sino que aprendan a equilibrar. Al fin y al cabo, ¿qué mejor entrenamiento para la concentración que perderse en un buen libro sin que el móvil suene cada tres minutos?

Estrategias prácticas para fomentar la lectura en tiempos de pantallas

  • Dejarles elegir: no todos quieren empezar con Cervantes. Si lo suyo es la fantasía, el manga o las biografías de youtubers, adelante. Lo importante es que lean.
  • Microlecturas diarias: 10 minutos antes de dormir valen más que obligarles a devorar 200 páginas un domingo por castigo.
  • Crear espacios atractivos: un rincón cómodo, buena luz y un libro a mano pueden obrar milagros.
  • Conectar con lo digital: usar audiolibros, apps de lectura o incluso retos en redes sociales para que asocien leer con algo moderno.
  • Dar ejemplo: nada mata más la motivación que padres diciendo “lee” mientras ellos se pierden en el móvil.

En conclusión, fomentar el hábito lector en jóvenes no es luchar contra las pantallas, sino hacer que los libros entren en el mismo juego. Y si logran engancharse a un buen relato, quizá descubran que la mejor historia siempre va más allá de un vídeo de quince segundos.

Related Posts